Coronavirus: La crisis del Covid-19

Coronavirus: La crisis del Covid-19

Crisis del COVID-19

La situación actual de crisis del coronavirus provocada por el COVID-19 ha creado una alarma social de primer orden, no es para menos, la OMS ya lo ha considerado pandemia.

Esto viene de lejos, el origen está en el mercado de la ciudad China de Wuhan, dónde se venden animales exóticos vivos, y dónde se reportó a un número de personas con una neumonía de causa desconocida.

Una vez asilado el patógeno causante, se observó que este tiene un 70% de similitud genética con el SARS causante de los contagios de 2002. Se le denominó oficialmente SARS-CoV-2

¿Qué va a pasar?

Ya hemos visto como China, tras la imposición de férreas medidas contra el Coronavirus, está controlando la situación de Crisis del COVID-19. Siguen en alerta, pero los casos aparecen a cuentagotas.

El problema está en los nuevos focos, que están actualmente descontrolados, duplicandose de día en día…

Esto nos hace pensar que durante los meses de marzo y hasta principios de abril, el número de casos de Coronavirus en España crecerá de forma alarmante. Posiblemente, muy a nuestro pesar va a colapsar el sistema de salud público, transformando la Crisis del COVID-19, en una autentica crisis sanitaria.

A partir de mediados de abril, junto con la subida de las temperaturas (ojalá). Se espera que la incidencia del virus sea menor y se acabe por controlar la situación.

¿Qué hacemos?

Las medidas de control no pueden ser más simples, el Coronavirus es un patógeno bastante «fácil» de eliminar. Basta con lavarnos las manos con jabón para que desaparezca.

El problema es que muchas veces, tocamos objetos como acto reflejo, por lo que no podemos tener el control sobre lo que nos rodea, esta falta de control es lo que ha provocado la Crisis del COVID-19

Y sobre todo, la medida más efectiva, es que TODOS, aplacemos nuestra vida social, extrememos nuestro cuidado cuando estemos con otras personas, para evitar cualquier riesgo y RESPETEMOS las restricciones propuestas. Quedarse en casa por obligación es un fastidio, pero piensa que aunque a ti no te pase nada, puedes ser transmisor. Puedes, sin quererlo, contagiar a una persona en situación de riesgo.

#yomequedoencasa

Mapa Covid Mundo

Si pinchas aquí, podrás ver la evolución en tiempo real del Centro de Recursos del Coronavirus a nivel mundial y de cada país. Los casos cada día desde el inicio, y las curvas de evolución de afectados y fallecidos, entre otras informaciones de carácter oficial.

· Artículos Recomendados: «Películas Viajeras«, «Libros Viajeros» y «Documentales Viajeros«.

EL CORONAVIRUS TIENE LOS DÍAS CONTADOS

No sabemos cuantas semanas durará, pero sabemos que superaremos la crisis del coronavirus, estamos convencidos de que aunque ya es una pandemia, tiene los días contados, en este post vamos a intentar explicaros porqué estamos convencidos de ello.

¿Porqué tiene los días contados el coronavirus?


Ya lo tenemos perfectamente identificado, los primeros casos de una extraña neumonía relacionados con el mercado de Wuhan, dónde se vendían animales exóticos vivos, se produjeron el 31 de diciembre de 2019. El día 7 de enero ya estaba identificado y el genoma ya estaba completado desde el día 10.

Sabemos que es un virus con un 70% de similitud con el virus SARS de 2002, que no tiene grandes mutaciones, y que se detecta mediante un ensayo desde el día 13 de enero.


Lo tenemos acorralado


Que tengamos tanta información disponible, y tan rápido, hace que haya prototipos de vacunas y casi un centenar de ensayos antivirales en curso. Quiere decir que es cuestión de tiempo que alguno de los grupos de trabajo que están dedicados en cuerpo y alma a la investigación del coronavirus, tengan resultados positivos.

No es tan malo


Es muy fácil contagiarse, cierto, pero el Coronavirus no es el ébola. Los síntomas son leves o incluso imperceptibles en el 81% de los casos, en un 14% puede causar una neumonía y el 5% puede causar situaciones críticas. Las cifras suben de día en día, pero la realidad es que la inmensa mayoría de los contagiados, se curan.

De hecho la afección en menores es realmente baja, y cuando uno se contagia, los síntomas pueden pasar desapercibidos. Esta virtud, es parte del problema, ya que hay personas contagiadas sin síntomas, que pueden transmitir la enfermedad a personas en situación de riesgo.

El virus por otra parte, no es especialmente resistente. En menos de un  minuto desaparece de superficies tras rociarlo con soluciones de alcohol, agua oxigenada o lejía…

Aparte de quedarse en casa para no ser contagiado, la medida sanitaria más eficaz, es lavarse las manos con agua y jabón. Eso es suficiente, aunque hay que hacerlo de forma recurrente.

Lo peor ya ha pasado


Aunque el coronavirus va a seguir multiplicando los afectados en todo el mundo de forma exponencial durante este mes de marzo. Tranquiliza comprobar que China ya tiene números con los que se puede intuir que han conseguido superar la crisis del COVID-19.
El resto de países ya sabe cómo combatirlo y superarlo. Quiere decir que si lo peor ya ha pasado en China, antes o después lo superaremos el resto también.

Por el momento, solo cabe seguir las recomendaciones sanitarias, quedarnos en casa, lavarnos las manos, y evitar todo tipo de reuniones sociales.
#yomequedoencasa

Coronavirus

PELÍCULAS VIAJERAS

Desde Burgos Travel queremos que vuestra espera sea más llevadera. Por eso hemos creado este post sobre Películas viajeras, para que podáis disfrutar durante estos días en casa. Pincha en el enlace para ver nuestras recomendaciones.

LIBROS VIAJEROS

Además, desde Burgos Travel, hemos hecho una selección de recomendaciones de lectura para este tiempo en el que parece que estamos más relajados y tenemos más disponibilidad. Hemos creado este post sobre Libros Viajeros para que podáis disfrutar de la lectura con temática de viajes (no de guías de viaje), para eso ya tendremos tiempo… Pincha en el enlace para ver nuestras recomendaciones.

DOCUMENTALES VIAJEROS

Si quieres una inmersión en otros lugares, disfrutar de los paisajes y la naturaleza, la grandiosidad del mundo natural… entonces ¡los documentales son tu respuesta! Disfruta de la selección de Documentales Viajeros que hemos creado en este post para que podáis disfrutar de los que más nos han gustado a nosotros. Pincha en el enlace para ver nuestras recomendaciones

UTILIDADES PARA VIAJEROS

Desde Burgos Travel hemos recopilado una serie de enlaces de información general sobre los consejos y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, Organización Mundial de la Salud, y las noticias actualizadas para cada país. Puedes ver toda la información en nuestra sección de utilidades.

BLOG VIAJERO

El equipo de Burgos Travel, tiene un pequeño blog de viaje dónde comentamos nuestra opinión de destinos. Para hacer más llevadero nuestro tiempo hasta el siguiente viaje, puedes seguirlo aquí.

Coronavirus

Coronavirus Crisis del COVID-19