Aunque nuestro país pertenece al espacio Schengen, debido a los rebrotes, muchos países nos han vuelto a cerrar las fronteras.Otros, exigen pruebas PCR negativas previa a la llegada.
En este post, os vamos a contar cómo está la situación ahora mismo, para los españoles:
-SIN RESTRICCIONES: Entrada libre al país sin cuarentena ni pruebas PCR
-CON RESTRICCIONES PARCIALES:Mostrando a la llegada a destino, el resultado negativo de una prueba PCR (realizada unos días antes de la llegada) O Realizando la prueba PCR a la llegada
-CON RESTRICCIONES TOTALES:Frontera cerrada para los españoles
Estas son las opciones que tenemos ahora mismo. Lógicamente,nosotros recomendamos viajar a los destinos SIN restricciones o a aquellos donde se exija un resultado PCR negativo a la llegada. Esto puede concebirse como el nuevo «visado», ya que, al final, no imposibilita el viaje y es una manera que los países eviten recibir viajeros infectados.
Además, nuestro seguro COVID cubre los gastos en caso de que el resultado de la prueba PCR sea positivo.
PAÍSES QUE PERMITEN VIAJAR A LOS ESPAÑOLES SIN RESTRICCIONES
Esta es nuestra selección de países donde ahora mismo podemos viajar sin restricciones:
–TURQUÍA: Este país ya ha abierto las fronteras a los españoles. Es decir, ¡se puede viajar a Turquía! No se necesita cuarentena, ni presentar prueba PCR negativa y además los españoles ya no necesitamos visado para viajar a Turquía.
-POLONIA: ¡Ya podemos viajar a Polonia de nuevo! Polonia abre fronteras para los españoles desde el 30 de septiembre. No se necesita ni PCR negativo ni cuarentena.
-CROACIA: Croacia ha abierto sus fronteras a los viajeros de España sin restricciones. En la actualidad no requiere de ningún test PCR ni cuarentena. Los viajeros que lleguen a Croacia deben cumplimentar obligatoriamente un formulario.
-KENIA: Actualmente, los españoles podemos viajar a Kenia sin necesidad de cuarentena ni test PCR negativo. El problema de viajar a Kenia en esta pandemia, es que si elegimos volar con aerolíneas como Emirates, Qatar o Etihad, nos van a exigir la prueba PCR negativa tanto para la ida como para la vuelta. Se puede llegar a Kenia viajando con Turkish Airlines, siendo la mejor opción, ya que en Estambul, donde sería la escala, tampoco se exige el test PCR negativo.
Para cumplir con las nuevas medidas de seguridad, hemos reducido la capacidad de los vehículos al 50%, de manera que un jeep o minivan de 8 plazas, quedará en 4 (Excepto que los miembros sean de la misma familia)
**Novedad: desde el 2 de noviembre de 2020, se puede conseguir el visado de KENIA online. A partir de enero de 2021, solo se podrá conseguir online.
-COSTA RICA: Los españoles ya podemos viajar a Costa Rica, a partir del 1 de noviembre, sin PCR negativo ni cuarentena.
Los requisitos para viajar a Costa Rica con la pandemia del coronavirus son:
-Rellenar el formulario pase de salud de Costa Rica
-Contar con un seguro específico del COVID
–PORTUGAL
–SERBIA
-SUIZA: A partir del 30 de octubre de 2020, Suiza permite viajar a los españoles de nuevo.Para poder viajar a Suiza, no hay que pasar cuarentena ni presentar prueba PCR negativa.
Es una excelente noticia, ya que los lugares increíbles que tiene Suiza lo convierten en un destino ideal para los tiempos que corren.

– FRANCIA
– BULGARIA
– SUECIA
**Para el resto de los destinos, hay alguna restricción, aunque en algunas ocasiones es solo para algunas regiones.
Desde las embajadas y las oficinas de turismo, así como desde nuestros proveedores locales en cada destino, nos van informando diariamente de si la situación cambia, pero realmente, las predicciones son imposibles de hacer.
PAÍSES QUE EXIGEN PRUEBA PCR NEGATIVA A LA LLEGADA A LOS ESPAÑOLES
Desde Burgos Travel, recomendamos consultar en detalle el requisito exacto de la prueba PCR, aunque por lo general, se requiere que los resultados estén en inglés y muestren claramente la fecha y los datos y número de pasaporte del viajero.
-AUSTRIA: Exige presentación de un test negativo PCR o cuarentena de 10 días para toda España salvo Canarias y Baleares. El test debe realizarse en las 72 horas previas al viaje y debe estar en inglés o alemán. También es posible hacerlo en el aeropuerto de Viena a la llegada con un coste de 150 EUR por persona, pero se corre el riesgo de cuarentena o regreso obligatorio si el resultado es positivo.
-CABO VERDE: Este país abre fronteras a los viajeros españoles. A partir de octubre de 2020, los españoles podemos volver a viajar a Cabo Verde. Estos son los requisitos para viajar ahora a Cabo Verde:
-Obligatoriedad de presentar a la llegada una prueba PCR negativa, realizada en las 72 horas previas al viaje.
-Cumplimentar el formulario de registro sanitario
-CHEQUIA (PRAGA): A partir del 21 de septiembre, los españoles ya podemos viajar a Praga. El requisito es presentar la prueba PCR negativa a la llegada y que se haya realizado en las 72 horas previas a la llegada.
-CHINA: Desde el 1 de septiembre, cualquier español que quiera viajar a China, deberá presentar el resultado negativo de una prueba PCR del Covid-19. La prueba deberá realizarse 72 horas antes de salir de España.
-CHIPRE: Obliga a presentar resultado negativo en un PCR a viajeros que provengan de España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Grecia.
-DUBAI: Los españoles que viajen a Dubai, además de rellenar un formulario online, deben presentar un test PCR negativo a su llegada, realizado en las 96 horas previas al viaje. Es imprescindible viajar con seguro médico que pueda cubrir los gastos.
Adicionalmente, hay que realizar un PCR antes de regresar al país de origen.
-EGIPTO: A partir del 1 de octubre, los cruceros (motonaves) de Egipto volverán a recorrer el Nilo. Por el momento, Egipto exige presentar un resultado negativo del test PCR a la llegada al país. El test debe haberse realizado en las 48 horas previas a la llegada.
-GRECIA: Los españoles podemos viajar a Grecia, aunque es obligatorio rellenar un formulario. Adicionalmente, hay que proporcionar una prueba negativa de COVID, realizada 72 horas antes de la entrada en Grecia.
-ITALIA: Los viajeros que lleguen de España, deben presentar un certificado de una prueba COVID negativa realizada 72 horas ante de su llegada a Italia.
-MALDIVAS: A partir del 10 de septiembre, Maldivas se suma a los países que exigen presentar un PCR negativo a la llegada, realizado en las 72 horas previas al vuelo. También es obligatorio tener el alojamiento reservado antes de llegar y haber rellenado el formulario online de entrada a Maldivas.
-MALTA: A partir del 20 de agosto, Malta está libre de restricciones, excepto para viajeros procedentes de Madrid, Barcelona y Gerona, que es obligatorio presentar un test PCR negativo a la llegada (realizado en las 72 horas previas al viaje).
-MARRUECOS: Los españoles podemos volver a viajar a Marruecos desde el 10 de septiembre. Sin embargo, no estamos operando viajes organizados a Marruecos, ya que no es posible garantizar la seguridad y el distanciamiento necesario entre los viajeros.
Los requisitos para viajar por turismo a Marruecos en este momento son:
-Tener una reserva de hotel confirmada
-Presentar el resultado negativo de un test PCR a la llegada a Marruecos. El test debe haberse realizado antes del viaje, al menos 72 horas antes de la llegada y estar en árabe, inglés o francés.
-Rellenar e imprimir el formulario de entrada en Marruecos
-RUMANÍA: La entrada desde países de la UE está permitida sin restricciones, con la excepción de Luxemburgo, Malta y algunas regiones de España (Aragón, Cataluña, Navarra, Comunidad de Madrid, Islas Baleares, País Vasco)
-SUDÁFRICA: Desde el 19 de octubre, Sudáfrica vuelve a cerrar sus fronteras a los viajeros españoles, al calificar de alto riesgo a los viajeros procedentes de España. Solamente se permite la entrada a los españoles que viajen por razones de negocios o inversiones. Los viajes de turismo quedan prohibidos hasta que España no salga de la lista de países de alto riesgo según Sudáfrica.
PAÍSES DONDE LOS ESPAÑOLES DEBEMOS GUARDAR CUARENTENA O TIENEN LA FRONTERA CERRADA
-ALEMANIA: No permite viajar desde España, a excepción de las islas Canarias, salvo que se guarde una cuarentena o se presente una PCR negativa 48 horas antes de la entrada en Alemania.
-AUSTRALIA: Debido a la pandemia del COVID, los españoles no podemos viajar a Australia hasta nuevo aviso. Nuestra previsión es que los españoles podremos viajar a Australia a partir de junio de 2021.
-BALI: Por el momento, la Isla de los dioses sólo admite turismo nacional, y con restricciones. Previsiblemente, los españoles podremos viajar a Bali a partir de enero de 2021.
-BÉLGICA: Bélgica sólo permite viajar a los españoles cuyo origen sea Tenerife. Para todos los demás, cuarentena obligatoria.
-CANADÁ: Desde marzo de 2020, Canadá mantiene sus fronteras cerradas a los viajeros españoles. Si se necesita viajar a Canadá de manera imperativa, se impondrá a la llegada una cuarentena obligatoria de 14 días. El gobierno canadiense ha declarado que no volverá a admitir viajeros de turismo hasta que no haya una vacuna que funcione al 100% o un método efectivo para inmunizarse.
-ESLOVAQUIA: A la entrada al país, los pasajeros deben autoaislarse y registrarse en la oficina de la Autoridad de Salud Pública, que en el plazo de 5 días le realizará una RT-PCR gratuita. Una vez hayamos dado negativo, podemos salir del aislamiento.
-ESLOVENIA: Fija una cuarentena obligatoria (salvo excepciones muy tasadas) para viajeros desde Aragón, Navarra, Cataluña y País Vasco. Sin restricciones de entrada para quienes provengan de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicia y Melilla
-ESTONIA: Cuarentena obligatoria para viajeros desde España, Austria, Bélgica, Francia, Malta, Mónaco y República Checa.
-FINLANDIA: Previsiblemente, los españoles podremos volver a viajar a Finlandia a partir del 23 de noviembre. Pero se requerirá mostrar una prueba con resultado negativo a la llegada. Esta prueba deberá haberse realizado 72 horas antes de la llegada. El problema es que adicionalmente, se prevé que exijan una segunda prueba en destino, y posterior cuarentena de 72 horas, hasta obtener el resultado negativo de esa prueba.
-HUNGRÍA: Hungría se ha convertido en el único país de la UE que vuelve a cerrar las fronteras a los ciudadanos extranjeros. Desde el 2 de septiembre, los ciudadanos no húngaros solo pueden entrar con excepciones justificadas y aprobadas.
-IRLANDA: Todos los países tienen que cumplir cuarentena, salvo los incluidos en una ‘green list’ en la que no figura España.
-ISLANDIA: A partir del 19 de agosto, los españoles que deseen viajar a Islandia, deberán presentar dos tests PCR negativos. El primero a la llegada y el segundo, cinco días después. Durante este intervalo de tiempo deberán permanecer aislados en cuarentena.
Estas medidas preventivas estarán activas en Islandia al menos hasta el 1 de diciembre de 2020.
-JORDANIA: Las fronteras están cerradas al turismo internacional.
Prevemos que a partir de DICIEMBRE los viajes de España a Jordania sean posibles. Por el momento, los vuelos directos de España a Jordania están cancelados hasta el 30 de NOVIEMBRE.
-LETONIA: Cuarentena obligatoria, recomendación de no viajar y suspensión de las conexiones aéreas con España, Luxemburgo, Rumanía, Andorra, Bulgaria, Bélgica, Suecia, Portugal y Malta.
-NORUEGA: En la actualidad, si un español desea viajar a Noruega, se le va a exigir una cuarentena obligatoria de 10 días.
-PAÍSES BAJOS: Recomienda realizar sólo viajes imprescindibles y cumplir cuarentena viajando desde Barcelona y periferia; Sagriá, Figueres y Vilafranc. Se recomienda precaución en el resto de España.
-REINO UNIDO: Recomienda no viajar y obliga a realizar cuarentena de manera generalizada a quienes viajen desde la mayoría de países Schengen, incluido España.
-TAILANDIA: La previsión es que, a partir del 1 de noviembre, se pueda viajar a Tailandia. Seguramente y al igual que otros países, se exigirá el test PCR negativo a la llegada.
MAPA ACTUALIZADO DE LAS RESTRICCIONES PARA VIAJAR A/DESDE ESPAÑA

Recomendamos también consultar la página web oficial de Reopen Europa, para ampliar detalles.
**Los datos son actualizados acorde a las noticias que vamos recibiendo y, nuestras previsiones se basan en expectativas, no siendo datos oficiales ni definitivos. No podemos responsabilizarlos por la inexactitud de los mismos en función de los constantes cambios. Muchas gracias por comprenderlo.